CHARDONNAY
Año: 2023
Este Chardonnay expresa visualmente su madurez distintiva con un color amarillo dorado brillante en la copa.
En nariz se caracteriza por aromas exóticos: banano, papaya y melón, complementados con toques de limón, pimienta y flor de heno.
En el paladar, el banano, la papaya y la flor de heno se desarrollan, respaldados por una acidez bien madurada, presentando una fina síntesis de fruta y elegancia.
El final está destacado por la flor de heno y la pimienta, mostrando una longitud media sólida.

PUNTOS - Wine Companion
PRECIO:






AUSTRIA BIO GARANTIE
Viñedos Ecológicos

Vinestra es la primera empresa en Colombia que importa la marca europea Hillinger, reconocida como una de las mejores marcas de vinos en todo el mundo.
MARIDAJE RECOMENDADO:
El Chardonnay es un acompañante ideal para los siguientes platos, maridajes y acompañamientos recomendados:
- Pescado blanco graso al horno o a la mantequilla: Salmón, lubina, corvina o bacalao con mantequilla, limón o salsas suaves. El cuerpo medio del Chardonnay y su textura ligeramente untuosa (especialmente si tiene crianza en barrica) acompañan perfectamente la grasa del pescado. Su acidez refresca el paladar entre bocados.
- Mariscos con preparación cremosa o a la parrilla: Langosta a la mantequilla, camarones al ajillo, vieiras a la plancha. El Chardonnay combina bien con el dulzor natural del marisco, equilibrándolo con frescura y volumen en boca.
- Pollo o pavo en salsas cremosas o al horno: Pollo con salsa de champiñones, pavo al limón, conejo a la mostaza antigua. La textura del Chardonnay, con crianza o contacto con lías, ofrece suavidad y profundidad que se funde con platos untuosos sin perder frescura.
- Quesos suaves y de corte blando: Brie, Camembert, Saint Marcellin. Estos quesos tienen grasa y cremosidad, y el Chardonnay los equilibra con su acidez y notas lácticas, generando una armonía suave y elegante.
- Quesos semicurados: Comté joven, Emmental, Tomme. El vino tiene suficiente cuerpo y volumen para acompañar estos quesos sin que los sabores se opongan.
- Verduras asadas o gratinadas: Coliflor gratinada con queso, hinojo asado, berenjena al horno. Las notas tostadas o ahumadas del Chardonnay complementan los sabores caramelizados y terrosos de las verduras.
- Pastas y risottos con base de mantequilla, queso o crema: Pasta Alfredo, risotto de hongos, tagliatelle con salsa blanca. El vino realza los sabores umami y equilibra la textura grasa sin abrumar el plato.
- Tapas y bocados: Pan artesanal con mantequilla de hierbas, croquetas de queso, aceitunas suaves. El Chardonnay marida bien con sabores delicados y grasas suaves, como las de un pan untado o quesos ligeros.
- Frutas blancas y frutos secos: Pera, manzana, almendras tostadas. Estos sabores complementan los aromas del Chardonnay y funcionan como maridaje ligero en brunch o tablas de aperitivos.
El Chardonnay es ideal para:
- Platos de intensidad media con base en mantequilla, queso o crema.
- Mariscos y pescados grasos o con salsas suaves.
- Carnes blancas con especias o hierbas.
- Quesos suaves o semicurados.
- Preparaciones vegetarianas tostadas o untuosas.